Actividades de lengua. 1º ESO
I. COMPRENSIÓN TEXTUAL
1. Lee atentamente este texto y contesta las preguntas:
CUENTO DE LOS DOS AMIGOS
Dos amigos viajaban por el desierto y en un
determinado punto del viaje discutieron.
Uno de ellos, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena:
- “Hoy mi mejor amigo me pegó una bofetada en el
rostro”.
Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde
resolvieron bañarse. El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a
ahogarse, siendo salvado por el amigo. Al recuperarse tomó un estilete y
escribió en una piedra:
- “Hoy mi mejor amigo me salvó la vida”.
Intrigado, el amigo preguntó:
- ¿Por qué después que te lastimé, escribiste en la
arena, y ahora escribes en una piedra?
Sonriendo, el otro amigo respondió:
- Cuando un gran amigo nos ofende, debemos escribir
en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y
apagarlo; por otro lado, cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en
la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá
borrarlo.
Cuento árabe .Anónimo
a) Resume en unas seis líneas el texto que has leído. ¡Cuidado con las
faltas de ortografía!
b) ¿A qué género literario pertenece? ¿Por qué?
c) ¿Qué tipo de narrador tiene? Divide el texto en Planteamiento- Nudo- Desenlace.
d) Señala en el texto las líneas donde haya Estilo directo.
II. GRAMÁTICA
2. Lee el siguiente texto, subraya y copia abajo: Soplaba un viento muy frío. Las hojas volaban aquí
y allí, remontándose hasta caer nuevamente desde las copas de los árboles. Jhon
no había cumplido los diez años. Era un chico pequeño y muy divertido. Íbamos caminando
tranquilamente por el frondoso bosque, cuando me propuso esta idea: “¿Por qué
no nos construimos una casa arriba de un árbol? Podríamos vivir en ella.”
1 Sustantivo concreto: 1
Sustantivo propio:
1 Sustantivo colectivo:
1 Sustantivo abstracto:
3 Adjetivos Calificativos: 3 Verbos:
3 Preposición:
3 Adverbio:
3- Distingue los Pronombres (Pr) de los Determinantes (Det) y escribe su
clase:
Este niño
es insoportable, pero aquél es
peor.
·
El coche
rojo no es
de mi padre, sino de él.
·
Yo no
quiero tus botas sino las
mías.
·
Venderemos cien
artículos;
algunos , a bajo precio.
4..Indica la persona, número, tiempo y modo de
estos verbos
Estudié:
Cantábamos:
Hubierais subido:
Han caminado:
Venid:
III. ORTOGRAFÍA
5. Separa en sílabas las siguientes palabras Escribe H (hiato) o D
(diptongo) al lado de la palabra que lo contenga.
Correo crater salud relampago anillo
Mascara cuido corazon arbol raiz
6. Clasifica las palabras anteriores en agudas, llanas y esdrújulas;
después coloca tilde donde corresponda.
|
LLANAS
|
ESDRÚJULAS
|
|
|
|
7. Rellena estas frases con las grafías o signos que
sean convenientes:
B o V
- Estu__imos
con__i__iendo en un a__biente muy agrada__le.
- Am__os sa__ían
que la en__idia esta__a
de más.
G o J
- ¿No te di __e que co__ieras
también la mochila?
- No exa___eraron
cuando eli__ieron los
bocadillos más cru__ientes.
H o nada
- El
__uésped se __a __echo la cama con mucha __abilidad.
- ___emos
___arrancado toda la __ierba
del __uerto para plantar
__árboles.
LL o Y
- El a__udante
__evaba una carreti __a.
- Entre todos a__udamos a los niños a pasar el
arro__o.
C o Z (sonido /Z/):
Enroje__er
Pla__ita On__e
__ebra Roji__o Ca__adora
Mayúscula y … , . “” : ¡!
¿?
- qué
venden en tu tienda de todo juguetes
ropa pan leche
- en el
muro hay un graffiti donde se lee Soy un ocupa
IV. LÉXICO
8. Coloca las siguientes palabras en el apartado que corresponda:
Verdiblanco, grandote, abuelita, antimosquitos,
pararrayos, subdirector, barco, cuentacuentos, repasar, casa.
Simples
|
|
Derivadas con prefijo
|
|
Derivadas con sufijo
|
|
Compuestas
|
|
MAR:
b) Escribe 5 palabras del Campo Semántico
de:
FRUTA:
c) Busca un sinónimo de:
-simpatía
: - tristeza: - parecido: -
mentira:
d) Busca el término antónimo.
-
hacer: -
interior: - agradable: -
oscuridad:
V- SINTAXIS
10- Separa el Sujeto (S) y el Predicado (P). Si
está elíptico debes escribirlo, también indica si la oración es impersonal.
María es la nueva profesora de Matemáticas.
Los bombones de chocolate blanco me gustan mucho.
Todos los días llega con retraso a clase.
Estarán Ana y David en la salida del metro.
Este fin de semana lloverá bastante.
11- Di si estas oraciones están en Voz Activa o Pasiva. Escríbelas
debajo cambiándolas de voz:
Mis
hermanas comprarán un portátil. [ ]
·
·
El perro ha sido encontrado por unos chicos. [ ]
·
VI. LITERATURA
12. Explica qué es:
Metáfora:
rima asonante:
Sinalefa:
personificación:
13.
De las siguientes características, subraya la que diferencia al teatro de otros
géneros literarios:
a)
La presencia de acotaciones.
b)
Aparecen personajes dialogando.
c)
La estructura se divide en introducción, nudo y desenlace.
d)
Se representa ante un escenario.
Indica
en el texto quiénes son los personajes y resume de qué hablan.
14.
Lee el siguiente texto y responde a las cuestiones:
a)
¿Qué personajes aparecen en el texto?
b)
¿Qué sucede en este fragmento?
c)
Subraya las acotaciones en el texto:
(Se
oye la voz de un duende que canta con un ritmo sin edad, como las fuentes y los
pájaros, como el sapo y la rana. Los ecos del castillo arrastran la canción, y
en lo alto de las torres las cigüeñas escuchan con una pata en el aire.)
EL DUENDE. -Ábreme la
puerta de mi cárcel, primogénito del Rey, Príncipe Pompón, y serás feliz en tu
reinado. La gracia que me pidas, esa te daré.
EL PRÍNCIPE POMPÓN. –
Devuélveme la pelota y te abriré la puerta.
EL DUENDE. - ¿Me lo
juras?
EL PRÍNCIPE POMPÓN.- Mi
palabra es de Rey.
EL DUENDE. – Ahí va la
pelota.
EL PRÍNCIPE POMPÓN.-
¡Gracias!
EL DUENDE. – Dame la
libertad.
EL PRÍNCIPE POMPÓN. – No
puedo.
EL DUENDE.- ¿Y tu
palabras, Príncipe Pompón?
EL PRÍNCIPE POMPÓN. –Mi
palabra no es una llave.
EL DUENDE.- Ni tu fe de
Rey.
(Desaparece
EL DUENDE haciendo una cabriola. Vuelve a oírse su canción y las cigüeñas
cambian de pata, para descansar antes de caer en el éxtasis musical.)
VII. EXPRESIÓN ESCRITA
16- Narra
en 1ª persona una situación divertida o peligrosa que hayas vivido durante este
verano. Incluye una breve descripción y
un pequeño diálogo. (Mínimo 10 líneas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario